bannerMP-MTP_1092hd∏Tristan-Perez-Martin-scaled.jpg

The Mountain, the Truth & the Paradise

Acerca de

 

Este vagabundo, interpretado por Pep Ramis, deja que cada uno de sus gestos hable con la misma densidad emocional y existencial. Pero su búsqueda de una belleza en la que vivir se topa con las huellas del negro, ocultas bajo el blanco de una tierra sin límites.

Aquí Pep Ramis es mucho más que un bailarín: es un gran actor dramático al que la danza le sale de forma natural, resumiendo sus últimas piezas magistrales creadas con su fiel compañera María Muñoz.

 

Ficha artística

Dirección y espacio escénico
María Muñoz, Pep Ramis
Interpretación
Pep Ramis
Colaboración a la dirección
Jordi Casanovas
Colaboraciones artísticas
Leo Castro, Blaï Mateu, Camille Decourtye (Baró d’Evel Cirk), Piero Steiner
Textos
Erri de Luca, Mal Pelo
Creación sonora
Fanny Thollot
Música Adicional
Pēteris Vasks, Cant de la Sibil·la
Diseño de iluminación
August Viladomat – Punt de Fuga
Técnicos de luces y coordinación lumínica
Irene Ferrer
Técnico de sonido
Andreu Bramon
Asistencia al vídeo
Xavier Pérez
Vestuario
Carme Puigdevalli Plantés
Construcción y asesoramiento escenográfico
Adrià Miserachs, Pep Aymerich
Administración y producción
Gemma Massó-Mamen Juan Torres
Distribución & relaciones externas
AnSó Raybaut (Agente129)

Duración 60 minutes

Coproducción

The Mountain, the Truth & the Paradise es una coproducción de Mal Pelo, Théâtre de la Ville de Paris, Agora de la Danse de Montreal-Canadà y el Festival Temporada Alta.

Colaboraciones

Théâtre de l’Archipel Perpignan
Mercat de les Flors de Barcelona
L’Animal a l’Esquena.

 

Media

 

Prensa

« El viaje que propone el artista logró una comunión perfecta con el público, que apenas pestañeó ante la embriaguez visual que destila la pieza. Pep Ramis despliega todo su talento interpretativo, no solo baila sino que también canta, habla y dibuja. » El País. 05/19

Carmen del Val